🌱Uso de humus de lombriz para potenciar las plantas 🌱

El humus de lombriz , también conocido como vermicompost, es el rico material orgánico producido por las lombrices de tierra cuando digieren la materia orgánica.


Estos diminutos gránulos están repletos de nutrientes esenciales, microorganismos beneficiosos y humus, ingredientes clave para un crecimiento vegetal vigoroso y saludable, así como para la salud del suelo a largo plazo. El humus es muy beneficioso para jardines, granjas, plantas de interior y acuarios.

Beneficios del humus de lombriz 🌱

Nutrientes supercargados: El humus de lombriz es una fuente inagotable de nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo, potasio y micronutrientes. Libera lentamente estos nutrientes, proporcionando un aporte constante a las plantas durante toda la temporada de crecimiento.

Estructura del suelo mejorada: El humus del humus de lombriz ayuda a mejorar la estructura del suelo, haciéndolo más poroso y capaz de retener la humedad eficientemente. Esto, a su vez, reduce la necesidad de riego frecuente y minimiza la erosión del suelo.

Crecimiento mejorado de las plantas: Enriquecer el suelo con humus de lombriz estimula el crecimiento de las plantas y fortalece sus sistemas radiculares. Unas raíces sanas dan lugar a plantas más robustas y con mayor resistencia a plagas y enfermedades.

Aumento de la absorción de nutrientes: Los microorganismos beneficiosos presentes en el humus de lombriz mejoran la absorción de nutrientes por parte de las plantas, haciéndolas más eficientes en la absorción de nutrientes del suelo.

Respetuoso con el medio ambiente: Usar humus de lombriz en tu jardín es una práctica sostenible y ecológica. Al reciclar los residuos orgánicos, contribuyes a reducir los residuos en vertederos y a crear un entorno más saludable para todos.

🪱 Cómo utilizar el humus de lombriz 🌼

Dentro:

Plántulas y trasplantes

  1. Llene 1/3 de una maceta con humus de lombriz
  2. Llene el siguiente 1/3 de la maceta con la tierra de jardín adecuada.
  3. Llene el resto con más tierra de jardín o material de mantillo después de que sus plantas hayan brotado o se hayan aclimatado.

Plantas de interior

  1. Añade una capa de 1 pulgada de humus alrededor de la base de cada planta en la maceta.
  2. Mezcle los moldes con tierra de jardín o café y espolvoréelos alrededor de las áreas restantes.
  3. Coloque toallas de papel o más tierra de jardín para proteger su capa de yeso.
  4. Agua normalmente

Al aire libre:

Plantas terrestres

  1. Mezcle el humus con la tierra de su jardín para infundirle abundantes nutrientes orgánicos.
  2. Se recomienda utilizarlo debajo de una capa de mantillo o abono.

Plantas en macetas

  1. Añade una capa de 1 pulgada de humus alrededor de la base de cada planta en la maceta.
  2. Mezcle los moldes con tierra de jardín o café y espolvoréelos alrededor de las áreas restantes.
  3. Cubrir con mantillo o abono vegetal

Árboles y arbustos

  1. Agregue 3 pulgadas de humus de lombriz alrededor de la base de la planta y cúbrala con mantillo.

Acuarios, estanques y tanques

  1. Agregue una capa de material fundido debajo del material de sustrato o mézclelos en una proporción de 1 parte de material fundido por 5 partes de sustrato.

Flores silvestres, pastos, plantas nativas y reforestación

  1. Aprenda más sobre los gusanos en los ecosistemas de América del Norte
  2. Distribuya generosamente los moldes
  3. Concéntrese en las bases de los árboles, las ubicaciones cuesta arriba, las plantas con flores y las tierras sobrepastoreadas.

Prepare su propio probiótico vegetal

Consulta nuestra sencilla guía para preparar tu propio fertilizante líquido en casa. El té de lombriz (o té de compost) es un líquido rico en nutrientes y rico en microbios que se prepara al remojar humus de lombriz en agua. A diferencia del humus sólido, este té es fácilmente absorbido por las plantas y actúa como un probiótico para el suelo.